LORENZO SILVA: PÚA.

No sé qué pensarás si en unos comentarios de un libro, como éste, empiezas diciendo que su estilo es el de las vías de un tren. Dos tramas paralelas. Caminan separadas en paralelo. Y sabes que al final se encontrarán. Sí quizás en las vías de fosa o en las cocheras de los trenes. Y aviso, como siempre, para mí, el ensayo que voy anotando y subrayando. Con cada nombre de los protagonistas. Y no prometo que exista la correspondiente infografía.

Curioso cuando acabo de terminar de leer el libro me sale un artículo que habla de las virtudes: listado de las virtudes cardinales, la templanza junto con la prudencia, la justicia y la fortaleza. Virtudes teologales (concernientes a Dios) de peso: la fe, la esperanza y la caridad.  Hablamos de las virtudes «dianoéticas», término raro que simplemente se refiera a lo intelectual: cinco maneras de usar bien nuestro intelecto, podríamos pues traducir. Son tener arte, cosechar la ciencia, ejercer la prudencia, cultivar la sabiduría y contar con buen entendimiento. ¿Por qué le castigo a usted, amigo lector, con todos estos listados? De nuevo con esta reseña tan atípica.

He leído al autor en su serie protagonizada por “Vila” y la Benemérita. ¿Tiene algo que ver Púa y su Compañía contra la Organización? Se cruzan caminos y a buen entendedor pocas palabras bastan. También tengo por aquí, a mano: “AMEDO: EL ESTADO CONTRA ETA”. Y además mis vivencias personales, amigos, lecturas… Ah y una buena parte de mi imaginación: “lo viví, lo leí, lo estudié; o simplemente me lo inventé. ¡nooo lo soñé!” Pues en estas ando. Aquí con el fin de los 50 capítulos. Y el Epílogo. 462 páginas, las cuatro últimas con el Índice: y a mí me sirven de eso, con alguna anotación, a modo de recordatorio para volver sobre sus pasos.

Si queremos saber la trama real tenemos las solapas del libro. Y la Historia del autor, pues un poco más de los mismo. Pero os recuerdo que hay un poco de Mercadotecnia. Como mejor se le conoce es leyéndolo: y entendiendo y aprendiendo. Y si ya lo expones y te convences, para bien o para mal. Pues darás en el Clavo, en un buen Corcho; con el Mazo. Tejidos por una Araña. Y la Púa siempre protagonista…

Ya os digo que sigo las pesquisas en la doble vía y llegando a cocheras. Sí empieza en la Librería y acaba en el mismo sitio con tan solo una diferencia de responsabilidades. Y un Amor que ha traído dos consecuencias: Vera y Lea; o Eva con Inés. Pero es mejor que lo vayáis descubriendo. Parece o nos hacen que parezca una historia sórdida o misteriosa en un encargo de un amigo. Siempre tiene que haber ese carril o dos vías. O como ya os he dicho el ensayo de las opiniones de la Vida, o esas Vidas: tan complejas y a la vez tan fáciles de entender. Por eso el artículo que encabeza con las Virtudes o las Competencias. Nos vienen bien para entender las tramas del libro. Cada uno tiene sus justificaciones. Su vida, sus pensamientos. Su cabeza repleta de adoctrinamientos de aprendizajes. De números de evaluaciones de números Uno o siguientes. Y de toma de decisiones. Y de confianzas. Y de Amigos a los que recurrir. De recursos de los que echar mano en los momentos difíciles. De imprevistos, de engaños, de mentiras, de secretos inconfesables… Pero siempre nos queda algo. La Humildad y la Sencillez de una criatura que se vuelve en Ilusión; por la cual estamos, siempre, dispuestos a arriesgar nuestra Propia Vida.

En fin, recomiendo la lectura. Sí no me olvido del capítulo favorito. 24 Fantasmas. Donde puede ser el origen de una buena amistad.  Pero siempre en ese aire fantasmal de la no existencia.

El libro lo he comprado en mi librería habitual del Barrio: ZENTER, en la calle Labradores. Sí también hace de papelería, … No están los tiempos para no aprovechar las oportunidades…

NOTAS:

Actualidad, Un thriller sobre la guerra sucia

https://www.planetadelibros.com/libro-pua/374222