Leido para ti

LORENZO SILVA: PÚA.

LORENZO SILVA: PÚA. No sé qué pensarás si en unos comentarios de un libro, como éste, empiezas diciendo que su estilo es el de las vías de un tren. Dos tramas paralelas. Caminan separadas en paralelo. Y sabes que al final se encontrarán....

 

Edgar Allan Poe

Allan Poe: opiniones de un soñador alcohólico Páginas de Espuma publica los ‘Ensayos completos’ del escritor estadounidense, donde refleja una visión valiente y originalísima de la literatura de su época Todos sus datos

 

Pedro Ruiz: la libertad, la dictadura digital

Pedro Ruiz: «Estamos retrocediendo porque nos hemos vuelto muy pijos y muy idiotas» El inclasificable artista confiesa en ‘El purgatorio’ su visión sobre la libertad, la ‘dictadura’ digital o la prensa rosa NOTA 1: Hayek y Harari...

 

José Antonio Martínez Climent

Dios aprieta, pero no ahoga: por fortuna, tenía una cita con José Antonio Martínez Climent, el gran novelista vivo, en su refugio de Cubillas de Santa Marta José Antonio Martínez Climent  

 

Jorge Fernández Díaz -escritor argentino-

Jorge Fernández Díaz: «Argentina es un Estado completamente fallido» Entrevista de Jesús Fernández Úbeda

 

El CONDE LUCANOR

El conde Lucanor es una obra narrativa de la literatura castellana medieval escrita entre 1331 y 1335 por Don Juan Manuel,1Príncipe de Villena y nieto del rey Fernando III de Castilla. Su título completo y original en castellano...

 

CRÓNICAS DE IDA Y VUELTA -Miguel Ángel Idígoras-

CRÓNICAS DE IDA Y VUELATA – Miguel Ángel Idígoras-     Confluencias, 2023 Pretender estar al día de todos los sucesos es imposible. Recordar a todas las personas que han pasado por tu vida es lo mismo. Se dan circunstancias o sucesos...

 

HIJOS DE LA FÁBULA – Fernando Aramburu -

HIJOS DE LA FÁBULA – Fernando Aramburu - ‘Quijotarras’: los dos últimos miembros de ETA, según Fernando Aramburu Tenemos delante la historia de dos pringados que han visto escaparse un tren que tampoco iba a ninguna parte,...

 

La palabra ambigua – David Jiménez Torres -

Resultó que, mientras boqueaba el siglo XIX, en España se empezó a llamar intelectuales a ciertos filósofos, escritores, artistas o científicos. El concepto, terriblemente escurridizo, agitó el avispero del debate. Y generó no pocas...

 

Lorenzo Silva. Título: La llama de Focea

Lorenzo Silva. Título: La llama de Focea   Ediciones Destino Colecciones Áncora y Delfín Volumen 1585   Tras El Mal de Corcira y Castellano   En estas estamos   La última novela de Lorenzo Silva coincide con la última...