Se podrían poner gran cantidad de definiciones, de evaluaciones, de historias… pero no me siento con ganas de intentar lo definiré como el adoctrinamiento de lo políticamente correcto… Por lo tanto de entrada con este enlace
Ejemplo...
enero 23, 2022 5:39 pm / 1 comment
Iré añadiendo los artículos que considere de interés.
Relaciones macro micro. Crecimientos del PIB. Inflación. Seguridad jurídica. El desempleo. Las políticas monetarias..
Nueve de cada diez empresarios temen una espiral salarios-precios...
diciembre 13, 2021 8:18 am / 14 comments
Han pasado 20 años de la caída de las torres gemelas. Y casi 31 del aquel 09 del 11 de 1989.
Pasamos de la Pax Americana a la guerra global de venganza por osar atacar al imperio.
El artículo pude ser un punto de partida para averiguar si...
septiembre 11, 2021 5:15 am / 1 comment
Los artículos de Julio Llorente nos irán dando alguna pista
julio 27, 2021 3:04 pm / sin comentarios
Por el profesor Tamames, para ir poco a poco
Tres economistas filosófos: Marx, Schumpeter, Keynes (I) (10/06)
Tres economistas filósofos: Marx, Schumpeter, Keynes (II) (18/06)
Tres economistas filósofos: Marx, Schumpeter, Keynes (y III) (24/06)
NOTA...
junio 27, 2020 6:26 am / 1 comment
Para darle un vistazo general me remitiré a su historia narrada en los artículos del profesor Tamames:
FMI I
FMI II
FMI III
¿Cómo fija la Fed sus tipos de interés?, por el profesor Rallo
agosto 2, 2019 6:48 am / sin comentarios
KARL MARX: 1818-1883. 2º centenario.
Seguramente su obra pueda ser leída y tenida en cuenta en función de los objetivos o ideología de cada cual. Incluso en algunos casos como ejercicio de conocimiento. Pero claro seleccionar libros o artículos...
septiembre 6, 2018 8:11 am / 1 comment
EL MERCADO Y LAS FRASESE DE HAYEK
Recordando los paseos de San Agustín por la playa me traen el mismo dilema para explicar el funcionamiento del mercado. En el artículo de referencia lo deja muy claro cuando el erudito pregunta cómo se regula...
abril 1, 2017 9:43 am / sin comentarios
SOBRE FIABILIDAD Y MANIPULACIONES: EL PIB
Llevo varias semanas acudiendo al debate entre los economistas Juan Ramón Rallo y el resto: Juan Carlos Barba, Roberto Centeno, Juan Laborda y Juan Carlos Bermejo.
Rápidamente me viene a la mente el...
julio 18, 2016 10:47 am / sin comentarios
Seguramente hemos oído hablar mucho del tema. Los deberes y los trabajos realizados al respecto, quizás, vayan ligados, más, a la ideología; que al estudio en sí mismo.
Os dejo un artículo del profesor Rallo que no tiene desperdicio.
Al...
julio 21, 2015 4:26 pm / 2 comments