Lectura de su obra MORTAL Y ROSA
(El artículo de Fernando Aramburu sobre el autor: Un hombre doble)
(En la estela de Umbral por P. Unamuno recomendado por Fco. Javier Irazoki)
Un artículo de Antonio Muñoz Molina: Un instante en la vida
Leer a Umbral en este libro es como seguir las pistas de sus pensamientos, sus opiniones. Pero la impresión más importante es cómo define el paso del tiempo, su tiempo, la importancia de momentos vividos, la literatura, sus convicciones sus gustos. El paso vital de niño sin moldear, la espontaneidad, el lujo del despertar con la mente limpia, sin contaminar, sus pinturas, sus pensamientos. Él quiere sentirse niño, recuperar a su hijo. La contradicción del dolor que todo lo cambia.
Algunas sugerencias que me hace reflexionar:
Pag. 50. ¿Por qué se escribe un libro?
Pag. 67. Meter la vida en un libro, tomarle medidas al tiempo. Eso es escribir.
Pag. 84. La literatura es el reino de la salud perenne
Pag. 86. Pero el niño es sagrado.
Pag. 87. Si el sol dudase un momento se apagaría. Escribió Blake
Pag. 114. La buena novela hace al buen escritor. Uno es más listo cuando trabaja. La obra en marcha tira de nosotros, nos aguza, nos afila, nos mejora, nos enerva.
Pag. 126. Estamos todos en el fondo de un infierno cada uno de cuyos instantes es un milagro.
Pag. 128. Porque lo más desolador es que ni en la muerte nos encontraremos. Sólo está vivo de mí lo que está vio de ti: el recuerdo.
Pag. 129. Doy para cerrar este diario, que sigue eternamente abierto, lo primero que escribí sobre el niño que entonces era niño: promesa, raudal, posibilidad, vida total, carne sagrada, hijo.
Pag. 132. Quién nos lo iba a decir cuando compramos la mecedora
NOTA 1: Los estilos objetados por Fernanado Aramburu
NOTA 2: Francisco Umbral, el mito y el enigma; por Javier Yuste
NOTA 3: Anatomía de un dandy, Sergio Pérez
NOTA 4: Anatomía de un dandy: Francisco Umbral, periodista sufrido y soñado; por Boja Negrete
NOTA 5: Francisco Umbral huérfano incandescente, por Enrique Rey
NOTA 6: Francisco Umbral regresa al Café Gijón Por Rafael Narbona
NOTA 7: Marilyn Monroe toma un daiquiri en el Ritz de Madrid, por Rafael Narbona. Salen: Truman Capote, Umbral, Juan Manuel De Prada, Chesterton; entre otros más
NOTA 8: Travesía de Madrid (Francisco Umbral)
7 Comentarios
Actualizada la NOTA 1, el día 17/02/2019 a las 11:05
Actualizada la NOTA 2, el día 26/10/2020 a las 6:36
Actualizada la NOTA 3, el día 29/10/2020 a las 17:39
Actualizada la NOTA 4, el día 05/12/2020 a las 7:39
Actualizada la NOTA 6, el día 11/05/2021 a las 19:06
Actualizada la NOTA 7, el día 15/06/2021 a las 17:46
Actualizada la NOTA 8, el día 30/05/2022 a las 7:13