Alberto Olmos: «En la esencia de la escritura hay un conflicto entre el individuo y la sociedad»
«Me sorprende que aún me publiquen libros, porque yo he hecho todo lo posible para que me echaran del mundo editorial»
Alberto Olmos (Segovia, 1975) (en su blog) ha publicado las novelas A bordo del naufragio (Editorial Anagrama, 1998; Compactos Anagrama, 2013), Trenes hacia Tokio (Lengua de Trapo, 2006), El talento de los demás (Lengua de Trapo, 2007), Tatami (Lengua de Trapo, 2008), El estatus (lengua de Trapo, 2009), Ejército enemigo (Literatura Random House, 2011) y Alabanza (Literatura Random House, 2014). Su labor literaria en internet dio lugar al volumen Algunas ideas buenísimas que el mundo se va a perder (Caballo de Troya, 2009), donde reunió textos ajenos, y a Vida y opiniones de Juan Mal-herido (Melusina, 2010) y Pose (La Uña Rota, 2013), que recogen buena parte de su narrativa digital. Fue el responsable de la antología Última temporada. Nuevos narradores españoles 1980-1989 (2013).
Alberto Olmos en elconfidencial
NOTA 1: ‘La chica de antes’: esta modesta producción británica es la serie más inquietante del momento
NOTA 2: El escritor Alberto Olmos se incorpora a la sección de Cultura de THE OBJECTIVE
El periodista segoviano, procedente de ‘El Confidencial’, firmará tres artículos cada semana en los que diseccionará la actualidad con su particular estilo
NOTA 3: Y Michel Houellebecq nos dejó indiferentes, por AO
«No sabemos qué querría hacer Michel, pero le ha salido una novela propia de Richard Ford»
2 Comentarios
Actualizada la NOTA 1, el día 25/02/2022 a las 13:26
Actualizada la NOTA 3, el día 27/06/2022 a las 7:19