¿Actuamos de forma racional ante la incertidumbre.? Artículo de Santiago Íñiguez de Onzoño

La importancia de saber a qué nos referimos cuando tenemos palabras como: incertidumbre, racionalidad,… ética, beneficio, equilibrio,..

Para responder a la pregunta ¿Qué pasa aquí? es necesario mirar dentro de la empresa, no fuera. Por eso la referencia a elementos externos nunca debería resultar satisfactoria para los que escuchan las aclaraciones. Las empresas suelen desplegar múltiples sistemas que brindan información puntual sobre el desempeño de los departamentos, las personas, las regiones. Pero no se engañen, la respuesta a la pregunta clave es inevitablemente cualitativa, y no suele ser simple.

“La certeza sería fatal, es la incertidumbre lo que encanta. La neblina hace que las cosas sean bellas”.

Eso escribe Oscar Wilde en El retrato de Dorian Gray. Un mundo de certezas, donde supiéramos qué íbamos a experimentar en cada uno de los momentos del día, sería un mundo sin sorpresas, en el que no existirían ni la admiración, ni la alegría ni tantos otros sentimientos relacionados con el descubrimiento de sensaciones insospechadas.

La incertidumbre hace que nuestro mundo sea más entretenido e interesante.