Emprender es lo que toda la vida se llamó montar un negocio, generalmente de lo suyo: un buen albañil que crea una empresa de reformas, un excelente ebanista que abre su taller de restauración, un panadero que arranca su propio obrador… Todos lo hacen con ilusión y ganas, aunque no siempre con los conocimientos completos para asumir riesgos de forma coherente y sabiendo sus consecuencias. En THE CONVERSATION nos dan unas pincelas…

Por qué algunos proyectos de emprendimiento no prosperan y cómo evitarlo

Riesgo y creación de valor, dos conceptos económicos básicos para emprendedores

Autoconfianza y educación financiera: la combinación ganadora para el emprendimiento

Incubadoras empresariales para promover el emprendimiento

El emprendimiento innovador como palanca de cambio hacia un mayor bienestar social

¿Se ha planteado tener un negocio propio? Decálogo para emprendedores

NOTA 1:  ¿Cómo y quién decide si una alumna o un alumno tiene altas capacidades? por Ana Otero Rodríguez