Data lab. Previsión del PIB trimestral de España
Con motivo de la irrupción de la COVID-19 la AIReF, pero también de la disponibilidad de indicadores adicionales a los empleados en el modelo original, la AIReF ha adaptado el modelo MIPred. Un ejemplo reciente es el de la incorporación de los datos de las ventas mensualizadas, desestacionalizadas y corregidas de efectos de calendario de las empresas incluidas en el sistema de Suministro Inmediato de Información (SII) de la Agencia Tributaria (Véase https://www.airef.es/es/noticias/la-airef-incorpora-un-nuevo-indicador-de-la-agencia-tributaria-a-su-modelo-de-prevision-mipred/)
En cualquier caso, debe tenerse en cuenta, que acontecimientos excepcionales que provocan cambios rápidos e intensos en la situación económica no pueden verse reflejados en las previsiones del modelo hasta que se disponga de los indicadores correspondientes al momento en que se ha producido la circunstancia que ha motivado esa alteración.
Sin comentarios
Sea el primero en dejar un comentario