Me preocupan los conceptos y las palabras; entenderlos.

Nos hemos inventado la España vaciada o vacía. Comparto lo oído en las ondas radiofónicas. Será la España de las neuronas vacías

En este artículo Por qué internet no salvará los pueblos nos dan una serie de pistas. Añado el carro delante de los bueyes.

Qué población se encuentra en estos núcleos de habitabilidad.

No será que nos interesa crear una burbuja de limpieza de malas conciencias.

No será que ya tenemos una serie de interese bastardos dispuesto a chupar de la teta de la vaca de una población o poblados con ansias de poner puertas a su campo. O simplemente la ilusión ficticia de todos somos iguales y tenemos los mismos derechos: ¡¡mentira!!. Ni podemos ser iguales, ni podemos tener los mismos derechos… Básicamente porque somos humanos (impredecibles e imprevisibles). Y aunque a algunos no les guste: los recursos son limitados. Y la Naturaleza, aunque lo creamos o no, en algunos momentos muestra su fortaleza y..

NOTA 1: Encuentro Informativo Cofoe “El futuro está en tus manos. Europa, en Transformación Digital”, Xabier Mitxelena en Linkedin

NOTA  2: Marcos Alexandre Lopes: 5G y operación inteligente

Muy amables por compartir vuestras notas. ¡Cuán largo me lo fiais amigos! O aquello de cuanto más sé menos sé que sé. Cuándo me despertaré. Me recuerda el episodio de Don Quijote https://cvc.cervantes.es/literatura/clasicos/quijote/edicion/parte1/cap20/cap20_02.htm

NOTA 3 : Los economistas ante la digitalización