¿EXCUSAS DE MEDIOCRES?
Estoy leyendo una multitud de artículos relacionados con las nuevas tecnologías de digitalización de empresas y diseños de CV para enviar o presentarse a posibles futuros trabajos. Mi amigo Manilo, siempre tan acertado, me comenta si no nos estaremos pasando dando más valor al envoltorio que al contenido propiamente dicho.
Me quedo reflexionando. Y digo: no serán las excusas de los mediocres que cuando no llegan, o llegamos, nos escudamos en nuestra falta de conocimientos y actualizaciones profesionales.
Es difícil encontrar el equilibrio. Hace poco leía unas declaraciones del alcalde de mi ciudad donde al hilo de las ciudades inteligentes más o menos señalaba la importancia de tener claro cuáles eran las auténticas necesidades y después buscar y aplicar aquellos recursos que mejor las llevarán a su consecución. Vamos, lo de siempre, aplicar los recursos en función de las prioridades y teniendo en cuenta la escasez correspondiente.
Miro al indigente de casi todos los días. También está en la onda. Lleva su móvil y fuma rubio. Me pregunto si mi alcalde dentro de poco los pondrá un impuesto por uso y disfrute de la vía pública y la realización de su actividad económica correspondiente. Es broma, Manilo me dice que por favor menos chuflas con los que realmente están jo…
Ahora tenemos un problema que me quita el sueño, simplemente por el recuerdo y la impotencia de no poder hacer nada, o poder haberlo hecho y no hacerlo. Cierre de factorías emblemáticas. Ya sé que las movilizaciones raramente consiguen su objetivo y a veces pienso que son de cara la galería por ciertos colectivos que viven de cara a los medios. Mi experiencia me dice que ya hay quien sabe de las estrategias de la multinacional de turno desde hace tiempo. Ahora vienen las técnicas de la negociación (¡¡ay qué recuerdos!!). “Al tiempo, tiempo le pides y el tiempo, tiempo te da”
Manilo y yo seguimos caminado. Pensamos si subiremos a Zorrilla por aquello del rugby. Se me queda mirando con cara de mala leche. ¡Pero no decías que eso de los “actos” había terminado para ti! –me dice-
¡Ay qué nostalgia! ¡No seas llorica y disfruta un poco, co..! – me suelta de golpe-
Pues eso. Salud camaradas.
NOTA 1: Un poco más sobre mediocridad por Daniel Lacalle
El populismo está creciendo en todo el mundo. Da soluciones aparentemente simples a problemas muy complejos, y sobre todo empodera a muchos individuos al acentuar el resentimiento, la envidia, la división y el enfrentamiento. Por fortuna, siempre fracasa. Porque el populismo olvida tres cosas.
- La naturaleza humana busca el progreso y el bienestar común desde la iniciativa individual, al contrario de lo que piensan los intelectuales que se dan así mismos el papel de “voz del pueblo”.
- Los seres humanos caen en el error de pensar en el Estado como si fuera Papa Noel en muchas ocasiones, pero la fe inquebrantable en dicho Estado no existe. Se desvanece con la realidad del fracaso, aunque se pervierta el lenguaje.
- Y finalmente, como decía Bob Marley, puedes engañar a algunos durante cierto tiempo, pero no a todo el mundo todo el tiempo.
NOTA 2: Carta a los Reyes Magos por el profesor Raga
Me han dejado esto para mi alcalde @oscar_puente_ “para que elijamos con conocimiento pleno de sus consecuencias”
NOTA 3: Un libro sobre el agua que todos deberíamos leer. Por el profesor Tamames.
“las pautas remunicipalizadoras, con visiones ideológicas” Por el sr. Tamames. Para mi alcalde @oscar_puente_
NOTA 4: Narcisos con ratones, por Raúl Del Pozo
“Muchos -dice el sabio- usan las redes para encerrarse en zonas de confort donde el único sonido que oyen es el eco de su voz, donde lo único que ven son los reflejos de su propia cara”
De todas las taras de los paseantes de la Red, la peor es la egolatría. El ego, ese tirano necesario para los poetas y los políticos, se desboca en los mensajes. La vanidad supera incluso al odio.
Los cibernautas que la vanidad es la osteoporosis del alma; y añade que la vanidad infla: es como una burbuja de jabón.
“La vanidad está tan arraigada en el corazón del hombre que un soldado, un escudero, un cocinero, una ganapán, se jactan y quiere tener admiradores”
NOTA 5: Estudio de la gestión del agua en las ciudades, por el Colegio de economistas
NOTA 6: Tabarnia y la rebelión de las ciudades por José Antonio Marina
NOTA 7: Iván, fontanero prodigioso por Raúl del Pozo. Iván Redondo
NOTA 8: Entrevista al alcalde. 04/07/2018
Ahora entiendo a Maquiavelo. Se empieza entendiendo las “P” (poder, partidocracia,…). Y descubrimos, por fin la “G” (por aquello de la gestión y saber resolver problemas por la experiencia y los puestos,… y tal; ¿o no?)
NOTA 9: Un poco de “remunicipalización” del agua
En @elconfidencial: Valladolid ‘trocea’ en subcontratas la gestión pública del agua ‘por la puerta de atrás’ Todos los “recomienzos” son duros. Expertos en gestión; pobreza e igualdad. Más allá de ideologías, eh.
NOTA 10: El juego de promesas del nuevo dueño de Vestas
NOTA 11: La gran transformación de los servicios públicos. Por Ramón Tamames
NOTA 12: Los expertos rechazan unos servicios “remunicipalizados”
NOTA 13: Políticos y “hombres de partido”, por Juan Manuel De Prada
NOTA 14: Artículos del profesor Tamames sobre las ciudades
Las cinco ciudades más limpias.
Residuos sólidos urbanos y reciclados.
Ruidos de la ciudad y nuevas experiencias energéticas
NOTA 15: En compañía de asesinos de Arturo Pérz-Revete
NOTA 16: Digitalización de las áreas rurales. Sí pero no a cualquier precio
NOTA 17: Una entrevista al alcalde …Por Rubén Arranz
NOTA 18: El muerto se libera de sus pesos muertos, por Jesús Cacho
NOTA 19: Entrevista en Zenda a Iván Redondo por Jesús Fernández Úbeda
NOTA 20: Grupo Lactalis lanza un programa para atraer a jóvenes talentos al sector lácteo
21 Comentarios
Actualizada la NOTA 1, el día 01/06/2016 a las 9:51
Actualizada la NOTA 2, el día 06/01/2017 a las 10:42
Actualizada la NOTA 3, el día 20/01/2017 a las 10:40
Actualizada la NOTA 4, el día 25/01/2017 a las 10:16
Actualizada la NOTA 5, el día 23/10/2017 a las 18:20
Actualizada la NOTA 6, el día 09/01/2018 a las 12:02
Actualizada la NOTA 7, el día 29/06/2018 a las 8:35
Actualizada la NOTA 8, el día 04/07/2018 a las 19:53
Actualizada la NOTA 9, el día 05/07/2018 a las 9:01
Actualizada la NOTA 10, el día 30/11/2018 a las 10:14
Actualizada la NOTA 11, el día 02/05/2019 a las 10:18
Actualizada la NOTA 12, el día 08/05/2019 a las 18:01
Actualizada la NOTA 13, EL DÍA 27/05/2019 A LAS 18:45
Actualización de la NOTA 14, el día 26/9/2019 a las 16:27
Actualizada la NOTA 15, el día 11/01/2021 a las 7:38
Actualizada la NOTA 16, el día 03/07/2021 a las 7:15
Actualizada la NOTA 17, el día 11/07/2021 a las 7:08
Actualizada la NOTA 18, el día 11/07/2021 a las 7:45
Actualizada la NOTA 19, el día 02/01/2021 a las 11:28
Actualizada la NOTA 20, el día 30/07/2022 a las 8:13
Actualizada la NOTA 21, el día 01/10/2023 a las 10:05