Los hechos económicos, la Economía y los profesionales que se dedican a ello, escriben y hablan. ¿Estamos seguros de que somos recibidos y entendidos por aquellos que nos leen y escuchan? Si pensamos en ellos ya hemos ganado algo. Ahora nos toca volver al principio de los tiempos: recibir el eco. No con nuestros hechos. Con los de aquellos receptores que nos devuelven sus conclusiones.
Manfred Nolte nos dedica una interesante reflexión.
De ahí el enorme valor de los alegatos, sucesos o comentarios que se vuelcan en soportes de forma material, para juicio y enriquecimiento de la posteridad. Las palabras, al fin, son atrevidas y se las lleva el viento («verba volant, scripta manent») como recordó Cayo Tito al senado romano.
El primer compromiso de la opinión económica escrita es didáctico.
Desmontar la osadía inaudita de los parlanchines constituye otra gran contribución del oficio escrito. Nuestras tertulias radiofónicas y televisivas -orales como es sabido- están concurridas por personas sesudas aquejadas sin saberlo del síndrome de Dunning Kruger, esto es de una superioridad ilusoria, por la que la persona en cuestión sobreestima sus propias cualidades y habilidades, profiriendo verdades falsas sin pestañear ni alterar un solo milímetro el equilibrio de su rostro. Hablan impertérritos de lo que ignoran con un aplomo y serenidad dignas de aplauso. No saben que no saben, sino que creen que saber es obvio y que por eso saben.
Redactar con rigor y buena fe el estado del arte económico de cada momento es un antígeno importante para zafarnos de los males generales arriba citados. Claro que uno puede errar: pero la huella escrita se somete a mejor criterio de quien desee enmendar el yerro y construir sucesivamente un mundo informativo más veraz.
NOTA 1: Bienestar, miseria, felicidad; por Manfred Nolte
NOTA 2: La gran estafa, por Velarde Daoiz
NOTA 3: Desesperadas acrobacias económicas, por Victoria Carvajal
«No solo las rentas de los inversores se han visto afectadas por el retroceso de los mercados, también la inflación se ha comido el valor del dinero»
3 Comentarios
Actualizada la NOTA 1, el día 03/05/2022 a las 8:16
Actualizada la NOTA 2, el día 12/05/2022 a las 8:59
Actualizada la NOTA 3, el día 22/05/2022 a las 8:50