La evolución de la economía de Castilla y León en 2023 será más débil que en 2022, según Ecova
“Estamos ante una economía más resiliente, resistente y equilibrada”, destaca De Margarida
No sé si de tanto hablar se desgasta. Hablo de la Economía o del Amor.
Ya no me acuerdo pero, por fin, me pongo con lo magro, o lo estructural. Y digo:
El mercado de trabajo tiene una rigidez incuestionable. No funciona el SEPE. No tenemos mano de obra, no funcionan ni los sindicatos ni la organizaciones empresariales. No funciona el SMI. No funcionan las rentas de subsistencia. No puede haber pagas de productividad de funcionarios con déficit estructural y crónico
No podemos estar con una deuda perpetua y déficit continuo. No se puede subvencionar por el mismo motivo.
No podemos tener una educación alejada de la realidad y de la preparación de los jóvenes para el futuro, tanto profesional como de conocimientos mínimos de convivencia.
La Sanidad, en general, funciona con grandes profesionales; pero gestionada de cara a una mezcla funcionarial y casi siempre con objetivos políticos.
La verdad acabará imponiéndose por José T. Raga
¿Aceptaríamos que una pensión asegurada por una aseguradora privada nos responsabilizara de no poderla pagar? Pues eso
Sin comentarios
Sea el primero en dejar un comentario