LOS ARRENDAMIENTOS: proyecto de norma por el IASB y FASB:

Reconocemos el tema publicado por el profesor Gregorio Labatut Serer

http://gregorio-labatut.blogspot.com.es/2013/05/el-iasb-y-el-fasb-han-publicado-el.html

Se veía venir por el horizonte. Me permito recordar los antecedentes, ya que en nuestra normativa contable se tiene que reflejar en las cuentas anuales la estimación de los arrendamientos. (ver NOTA 1). Con la nueva normativa se trasladaría también al balance.

Sabemos que con el nuevo PGC predomina el fondo sobre la forma. Difícil tesitura en la que se coloca, en ocasiones, a los responsables de la formulación de las Cuentas con el consabido reflejo de la REALIDAD PATRIMONIAL, y la INFORMACIÓN SUFICIENTE PARA LA TOMA DE DECISIONES, ya que las mismas no solamente las toman los gestores de la sociedad sino también inversores, entidades financieras y todos los organismos relacionados con ellas.

En fin la leeremos con paciencia y la práctica, al final, nos hará más sabios.

Me permito daros el índice por si queréis ir directamente a algunos temas: (información obtenida del informe http://www.ifrs.org/Current-Projects/IASB-Projects/Leases/Exposure-Draft-May-2013/Documents/ED-Leases-Standard-May-2013.pdf. Tened en cuenta que toda información relativa a la presente entrada está bajo las normas de copyright (Copyright © 2013 IFRS Foundation®)

 

 

LEASES CONTENTS

from page

 

INTRODUCTION AND QUESTIONS FOR RESPONDENTS 5

 

[DRAFT] INTERNATIONAL FINANCIAL REPORTING

 

STANDARD X LEASES 13

 

INTRODUCTION 13

 

OBJECTIVE 13

 

SCOPE 13

 

IDENTIFYING A LEASE 13

Fulfilment of the contract depends on the use of an identified asset 14

Contract conveys the right to control the use of an identified asset 15

Ability to direct the use 15

Ability to derive the benefits from use 16

Separating components of a contract 16

Lessor 16

Lessee 17

 

LEASE TERM 17

 

CLASSIFICATION OF LEASES 18

 

CONTRACT MODIFICATIONS 19

 

LESSEE 19

Recognition 19

Measurement 19

Initial measurement 19

Initial measurement of the lease payments included in the lease liability 19

Initial measurement of the right-of-use asset 20

Subsequent measurement 20

Reassessment of the lease liability 21

Amortisation of the right-of-use asset 22

Impairment of the right-of-use asset 22

Alternative measurement bases for the right-of-use asset 22

Presentation 22

Disclosure 23

 

LESSOR 25

Type A leases 25

Recognition 25

Measurement 26

Initial measurement 26

Subsequent measurement 27

Presentation 30

Type B leases 31

Disclosure 31

Disclosures relating to Type A leases 32

Disclosures relating to Type B leases 33

 

SALE AND LEASEBACK TRANSACTIONS 33

Determining whether the transfer of the asset is a sale 33

Transfer of the asset is a sale 34

Transfer of the asset is not a sale 34

Disclosure 35

 

SHORT-TERM LEASES 35

 

APPENDICES

A Defined terms 36

B Application guidance 39

C Effective date and transition 44

D [Draft] Amendments to other IFRSs 49

 

APPROVAL BY THE BOARD OF LEASES 89

 

BASIS FOR CONCLUSIONS see separate booklet

 

ILLUSTRATIVE EXAMPLES see separate booklet

 

 

 

(NOTA 1)

 

8. Arrendamientos y otras operaciones de naturaleza similar

La información que se requiere a continuación para las operaciones de arrendamiento, también deberá suministrarse cuando la empresa realice otras operaciones de naturaleza similar.

8.1.Arrendamientos financieros

1.Los arrendadores informarán de:

a) Una conciliación entre la inversión bruta total en los arrendamientos clasificados como financieros (señalando, en su caso, la opción de compra) y su valor actual al cierre del ejercicio. Se informará además de los cobros mínimos a recibir por dichos arrendamientos y de su valor actual, en cada uno de los siguientes plazos:

- Hasta un año;

- Entre uno y cinco años;

- Más de cinco años.

b) Una conciliación entre el importe total de los contratos de arrendamiento financiero al principio y al final del ejercicio.

c) Una descripción general de los acuerdos significativos de arrendamiento financiero.

d) Los ingresos financieros no devengados y el criterio de distribución del componente financiero de la operación.

e) El importe de las cuotas contingentes reconocidas como ingresos del ejercicio.

f) La corrección de valor por deterioro que cubra las insolvencias por cantidades derivadas del arrendamiento pendientes de cobro.

2. Los arrendatarios informarán de:

a) Para cada clase de activos, el importe por el que se ha reconocido inicialmente el activo, indicando si éste corresponde al valor razonable del activo o, en su caso, al valor actual de los pagos mínimos a realizar.

b) Una conciliación entre el importe total de los pagos futuros mínimos por arrendamiento (señalando, en su caso, la opción de compra) y su valor actual al cierre del ejercicio. Se informará además de los pagos mínimos por arrendamiento y de su valor actual, en cada uno de los siguientes plazos:

- Hasta un año;

- Entre uno y cinco años;

- Más de cinco años.

c) El importe de las cuotas contingentes reconocidas como gasto del ejercicio.

d) El importe total de los pagos futuros mínimos que se esperan recibir, al cierre del ejercicio, por subarriendos financieros no cancelables.

e) Una descripción general de los acuerdos significativos de arrendamiento financiero, donde se informará de:

- Las bases para la determinación de cualquier cuota de carácter contingente que se haya pactado.

- La existencia y, en su caso, los plazos de renovación de los contratos, así como de las opciones de compra y las cláusulas de actualización o escalonamiento de precios, y

- Las restricciones impuestas a la empresa en virtud de los contratos de arrendamiento, tales como las que se refieran a la distribución de dividendos, al endeudamiento adicional o a nuevos contratos de arrendamiento.

f) A los activos que surjan de estos contratos, les será de aplicación la información a incluir en memoria correspondiente a la naturaleza de los mismos, establecidas en las notas anteriores, relativas a inmovilizado material, inversiones inmobiliarias e intangible.

8.2.Arrendamientos operativos

1. Los arrendadores informarán de:

a) El importe total de los cobros futuros mínimos del arrendamiento correspondientes a los arrendamientos operativos no cancelables, así como los importes que correspondan a los siguientes plazos:

- Hasta un año;

- Entre uno y cinco años;

- Más de cinco años.

b) Una descripción general de los bienes y de los acuerdos significativos de arrendamiento.

c) El importe de las cuotas contingentes reconocidas como ingresos del ejercicio.

2. Los arrendatarios informarán de:

a) El importe total de los pagos futuros mínimos del arrendamiento correspondientes a los arrendamientos operativos no cancelables, así como los importes que correspondan a los siguientes plazos:

- Hasta un año;

- Entre uno y cinco años;

- Más de cinco años.

b) El importe total de los pagos futuros mínimos que se esperan recibir, al cierre del ejercicio, por subarriendos operativos no cancelables.

c) Las cuotas de arrendamientos y subarrendamientos operativos reconocidas como gastos e ingresos del ejercicio, diferenciando entre: importes de los pagos mínimos por arrendamiento, cuotas contingentes y cuotas de subarrendamiento.

d) Una descripción general de los acuerdos significativos de arrendamiento, donde se informará de:

- Las bases para la determinación de cualquier cuota de carácter contingente que se haya pactado.

- La existencia y, en su caso, los plazos de renovación de los contratos, así como de las opciones de compra y las cláusulas de actualización o escalonamiento de precios, y

- Las restricciones impuestas a la empresa en virtud de los contratos de arrendamiento, tales como las que se refieran a la distribución de dividendos, al endeudamiento adicional o a nuevos contratos de arrendamiento.

En esta página podemos tener una información detallada de las IFRS