Iré añadiendo los artículos que considere de interés.

Relaciones macro micro. Crecimientos del PIB. Inflación. Seguridad jurídica. El desempleo. Las políticas monetarias..

Nueve de cada diez empresarios temen una espiral salarios-precios que perpetúe la inflación

El plan del Gobierno vuelve a ‘pinchar’: la recuperación española se retrasa a 2023

Ecova alerta de que la inflación amenaza ya el crecimiento de Castilla y León

El Gobierno de Biden culpa de la inflación a la “codicia empresarial” y los “conglomerados cárnicos”

La gran trampa de la reforma laboral, por Isabel Acosta

Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo.

La reforma laboral en Iberley

Medidas tributaria en la LPGE 2022, por Hipolit Borrás i Canto

La reforma laboral apenas cambia ocho detalles, por Isabel Acosta

La reforma laboral por KPMG

Panorama Económico 2022 por Manfred Nolte

NOTA 1: Perspectivas económicas 2022: gestión y confianza, por Juan Carlos de Margarida

Muy bien narrado el artículo “presi” @juandemargarida . Me los guardo y “con ese riesgo”, yo sí me lo cuantifico; y a ver qué pasa… (tengo un amigo experto en IA y algoritmos le daré las variable, eh)… El que avisa no es traidor…

 

NOTA 2:  De la Escuela de Salamanca a Friedman: el dinero es la causa de la inflación, por Carlos Rodríguez Baun

NOTA 3: La economía española en 2022. Situación y retos para la política económica Spain Investors Day Pablo Hernández de Cos Gobernad

NOTA 4: Keynes, el gasto público como anestesia mundial y la deuda insostenible, por José María Rotellar

NOTA5: 2022 UN AÑO DE GRANDES EFEMÉRIDES

NOTA 6: Algunos datos (más desconocidos) sobre la situación económica en 2022, por Iñaki Erauskin

NOTA 7: El que avisa no es traidor, por Juan Carlos de Margarida

NOTA 8: Gerardo Cuerva, presidente de CEPYME: “Que la vicepresidenta Yolanda Díaz se vaya acostumbrado a trabajar”

NOTA 9: Algunos datos (más desconocidos) sobre la situación económica en 2022 (y II) por Iñaki Erauskin

NOTA 10: El Estado batirá en 2022 su récord de recaudación en cotizaciones e impuestos gracias a la inflación, por Isabel Acosta

La afiliación a la Seguridad Social está a pocos días de rebasar la frontera psicológica de los 20 millones de cotizantes cuando IRPF e IVA giran sobre precios y salarios más altos

NOTA 11: Gabinete de crisis con Florentino Portero, Manuel Fernández Ordóñez y Daniel Lacalle programa de radio Es la tarde de Dieter el 16/03/2022

Gabinete especial con Florentino Portero, Daniel Lacalle y Manuel Fernández Ordóñez para analizar las consecuencias de la invasión rusa.

NOTA 12: ¿Liberalizar o intervenir?: La economía, a las puertas de una nueva crisis financiera. Por Daniel Rodríguez Asensio.

El escenario de estanflación similar a 1980 ya descontado en muchos análisis macroeconómicos a escala internacional

NOTA 13: Así renunció España a la “autosuficiencia energética” y su riqueza en minerales críticos por M.R. Martín

Trabas burocráticas, reticencias políticas y boicots ecologistas han hecho prácticamente imposible la explotación de materias primas en España

NOTA 14: La industria española colapsa ante la parálisis del Gobierno. Por Fernando Cano

La suma de la crisis energética, de combustibles, de distribución y de suministros se hace insostenible para el tejido productivo español

NOTA 15: Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.

NOTA 16: Daniel Lacalle (Tressis): “El objetivo del estatismo confiscatorio no es el crecimiento y el empleo, sino el control”, por Borja Carrascosa

.