CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
Si queremos tener unos conocimientos básicos de contabilidad podemos recurrir a realizar diversos test de conocimientos para ver por dónde va nuestra sabiduría contable. Lo que no quiere decir, en absolutos que sepamos contabilidad o seamos unos expertos. Y siempre habrá alguien o algo que nos deje en dudas.
Veamos estas herramientas:
https://ec.economistas.es/test-de-contabilidad/
https://excelcontabilidadytic.com/test-mide-tus-conocimientos-contables/
Solamente recomiendo antes de empezar dedicar un poco de tiempo a conceptos como estos:
A veces las propias comprobaciones nos pueden servir como guía de aprendizaje.
Voy simplemente a recordaros que lo primero que tenemos que saber es qué empresa o negocio vamos a llevar la gestión. Ya que, en función del tamaño, sector o forma jurídica; igual tendremos que utilizar normas o criterios específicos.
En el enlace que os he marcado está muy bien explicado a modo de ejemplo esta guía rápida sacada del mismo.
0. Transición y Primera Aplicación del Nuevo Plan General de Contabilidad
- ¿Qué Plan contable he de escoger?
- ¿Qué cambios son los mas importantes?
- ¿Qué cuentas del PGC-90 corresponden a cuales en los PGC- 2007?
- ¿Qué ajustes y reclasificaciones tengo que hacer al iniciar el ejercicio 2008?
- ¿Donde encontraré ejemplos de ajustes y reclasificaciones?
- ¿Qué consultas del ICAC se han publicado sobre la transición?
I. Marco conceptual de la contabilidad
- Cuentas anuales. Imagen fiel
- Requisitos de la información a incluir en las cuentas anuales
- Principios contables
- Elementos de las cuentas anuales
- Criterios de registro o reconocimiento contable de los elementos de las cuentas anuales
- Criterios de valoración
- Principios y normas de contabilidad generalmente aceptados
II. Normas de registro y valoración
- Desarrollo del Marco Conceptual de la Contabilidad
- Inmovilizado material
- Normas particulares sobre inmovilizado material
- Inversiones inmobiliarias
- Inmovilizado intangible
- Normas particulares sobre el inmovilizado intangible
- Activos no corrientes y grupos enajenables de elementos, mantenidos para la venta
- Arrendamientos y otras operaciones de naturaleza similar
- Instrumentos financieros
- Existencias
- Moneda extranjera
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) y otros Impuestos indirectos
- Impuestos sobre beneficios
- Ingresos por ventas y prestación de servicios
- Provisiones y contingencias
- Pasivos por retribuciones a largo plazo al personal
- Transacciones con pagos basados en instrumentos de patrimonio
- Subvenciones, donaciones y legados recibidos
- Combinaciones de negocios
- Negocios conjuntos
- Operaciones entre empresas del grupo
- Cambios en criterios contables, errores y estimaciones contables
- Hechos posteriores al cierre del ejercicio
III. Cuentas anuales
i. Normas de elaboración de las cuentas anuales
ii. Modelos normales de cuentas anuales
iii. Modelos abreviados de cuentas anuales
iv. Modelos de cuentas anuales de PYMES
IV. Ejemplos
- Capital, reservas y resultados
- Inmovilizado material
- Activos no corrientes y grupos enajenables de elementos, mantenidos para la venta
- Arrendamientos y otras operaciones de naturaleza similar
- Instrumentos financieros
- Existencias
- IVA, IGIC y otros impuestos indirectos
- Gastos de personal
- Impuesto sobre beneficios
- Ingresos por ventas, prestaciones de servicios, cobros, descuento efectos e impagos
- Subvenciones, donaciones y legados recibidos
NOTA 1: La contabilidad recoge el fondo económico de las operaciones con independencia de su forma jurídica. Ppor Gregorio Labatut Serer
NOTA 2: Información en Super Contable
NOTA 3: Contabilización del resultado del ejercicio con pérdidas
4 Comentarios
Actualizada la NOTA 1, el día 26/09/2018 a las 10:10
Actualizada la NOTA 2, el día 26/09/2018 a las 10:22
Actualizada la NOTA 3, el día 14/12/2018 a las 9:59
Actualizada la NOTA 4, el día 10/05/2019 a las 13:18