YA ESTOY ESCRITO -José F. Peláez-

Sé buena gente. Ver el Epílogo de su libro. Sé buena gente.

Ya lo he leído. Y voy a incumplir una promesa. De momento pongo la fecha. 09/08/2023. No hago reseñas atípicas de los libros de artículos. Claro, con Miguel Delibes, Don Miguel era sencillo decirlo. Tengo guardados todos sus artículos escritos en La Vanguardia. Sacados de la hemeroteca del periódico, cuando por azar los descubrí en otras búsquedas digitales… No me alargo en otros libros o autores. Coincido en algunos que Peláez cita en su libro.

Decir que los artículos del autor son pequeños ensayos es repetirme. Esta vez no mencionaré mis ayudas de infografías en la lecturas porque no las hay. No lo tengo subrayado. Seria todo una raya bajo las líneas del libro. Tampoco he seguido la lectura tradicional. Empezando por la pág. 1 hasta la 402. Empecé al azar. Los 140 Consejos para una hija. Por aquello de si me servían a mí para las mías. Pero me estaba engañando pensaba en mi nieto, mi primer nieto… Y claro. Puntos maestros. Me vienen  a la mente “La hoja roja”, Delibes. O “La sonrisa etrusca”, Sampedro. Continué con la dedicatoria. Y aquí me repito. Gracias “Peláez”. Amigo. Tus escritos me alegran. Me dan aire de vida de esperanza de sosiego. Madurez y experiencia.

La Introducción. 8 capítulos. Cada uno desarrollado por los artículos correspondientes. Fechados y origen del medio donde se publican. Dónde estaba yo en esa fecha. Sé cuatro fechas importantes de mi vida. Alguna de ellas muy recientes. Por ahí Peláez me ha pillado desprevenido. El dolor del Covid. El año 1989 el dolor de los hermanos del Salvador. El silencio de San José… los aniversarios…No todo es dolor hay alegrías… Siempre lo mejor por venir. Esto lo digo yo…

Sí incumplo mi promesa empiezo por la uno y acabo en el cuarto centenario. Es como coger un diario por donde me gusta. Los artículos de colaboradores. He tenido siempre mala memoria. Mis profesores me enseñaron a coger los atajos en el aprendizaje memorísticos. Pero no por eso dejar de aprender. A veces la escritura y los resúmenes nos hacen sabios. Cuando no somos más que meros amanuense.

Recomiendo la lectura del Ya estoy escrito. ¡No! Recomiendo su compra. Y recomiendo la consulta de los capítulos cuando no encuentres esa fuerza o pienses que los lunes son duros. O piense que tienes que tomar una decisión poco convincente o con repercusiones en las vidas de otros, o en la tuya…

Seguro que hay un artículo, o mejor una conversación con negroni del amigo. Sí él me descubrió El Colmado. Y sé del último Negroni de Gistau…

Mi pequeña biblioteca se ha llenado de voces… No son La Colmena… Es el Peláez… Y sí le he visto, ya, por las calles de Pucela… Y me sigue dando vergüenza acercarme o saludarle… Es mi amigo…  “YA LO HE LEÍDO” porque “YA  ESTOY ESCRITO”…

YA ESTOY ESCRITO -José F. Peláez-

https://www.revistavanityfair.es/articulos/jose-f-pelaez-hotel-jorge-juan-podcast-javier-aznar-seagrams-gin

José F. Peláez: «Tengo una idea muy clara de España. Por eso me distancio mucho de la izquierda» https://sevilla.abc.es/cultura/jose-pelaez-idea-clara-espana-distancio-izquierda-20230601224757-nts_amp.html

Si das a la búsqueda de este blog con Peláez encontrarás algo más sobre el autor, creo,…