CRÓNICAS DE IDA Y VUELATA – Miguel Ángel Idígoras-
Confluencias, 2023
Pretender estar al día de todos los sucesos es imposible. Recordar a todas las personas que han pasado por tu vida es lo mismo. Se dan circunstancias o sucesos determinados que te ponen en contacto con tu pasado. Las redes sociales tienen a menudo ese pequeño milagro. O bien que alguno de los que estuvieron en una vida paralela o cruzada, contigo, alcancen cierta relevancia; o salgan en los medios de comunicación. Ya si escriben libros, y tengo la suerte de poder leerlos: entonces ya, para mí, son amigos.
Idígoras ha sacado esta joya. He tenido el privilegio de seguir su rastro en el día a día de su nacimiento en Economía Digital. Ahora he cogido los ensayos, todos juntos. Me ha dado pena terminarlos. Alguno me lo he leído más de una vez. Hemos tenido el lujo de otro amigo: Aramburu.
Nos quiere dar a entender que tantos años de profesión, y nos da una pasada. Tengo la impresión. Mi opinión. Que Miguel Ángel. Paga o quiere saldar una pequeña deuda. Consigo mismo. Con su tierra con sus amigos. Con sus recuerdos, con su familia. Con aquellos que ya no están. Con la actualidad, contra la ignorancia. Con aquellos que ya no pueden defenderse. Contra la manipulación y el adoctrinamiento.
Utiliza a la perfección el artículo periodístico. Con sus fechas, con sus títulos, con hechos pegados a la realidad y a la actualidad. Pero no deja, en ningún momento, traer una explicación histórica de los sucesos. Causas o efectos. Orígenes o consecuencias. Nada lo deja sin su entorno.
Desde su encuentro con Aramburu en el colegio (yo los recuerdo a mediados de los 70) hasta las zapatas desgastadas del Sánchez en los 20 del XXI; va pasando revista a su trayectoria profesional. Fenomenal escusa para facilitarnos acontecimientos históricos de relevancia. Historia de las historias, que a menudo, ponen los pelos de punta. O simplemente los desmenuzan una actualidad con explicaciones de sucesos oscuros; llenos de luz las explicaciones del corresponsal.
Seguramente la actualidad viene como consecuencia de nuestro pasado, O querer ajustar cuentas con episodios que ya es imposible revertir. Habla de la situación del gobierno actual. Claro ejemplo de lo dicho y dicho por Idígoras. La destrucción de una Nación, gobernada precisamente por esos enemigos que quieres destruirla. Conoce bien la Historia: los que han tenido que salir de sus casas. Simplemente por opinar diferente y ser amenazados de muerte por tener otros valores. Los que han podido y no se han quedado por el camino. Su tío de América: una metáfora real.
Nos habla de Marruecos: un vecino que nos ha cogido la sobaquera. Nos habla del Brexit. Otras sobaqueras y otras mentalidades, tan diferentes a nosotros. De todo se aprende.
Sí me he leído los 56 capítulos, si no he contado mal. Y Las 230 páginas. La foto de José Miguel Idígoras.
Ya sabéis que he seguido mi método para la lectura y reseña del libro.
También sabéis que me gusta cambiar el título de los libros. En este caso. “Ensayos de cuentas saldadas”.
Y siempre elijo un capítulo. Difícil el Ensayo es Completo. LA SOCIEDAD DESARMADA. Por “… gobernar como si no existiera y hacernos creer que no ha existido…”… “… el daño del blanqueamiento…”
Gracias Miguel Ángel
1 Comentario
Miguel A. Idígoras
@maidigoras
·
13h
En respuesta a
@elopez_manrique
Muchas gracias Angel por tu artículo. Por lo que dices y cómo lo dices. Conoces bien las idas y vueltas de quienes salimos de donde salimos.
Un abrazo.